Aviso: si te unes a la comunidad “ATLAS – Difusión“, tus datos públicos de WhatsApp, así como tu número de teléfono, serán tratados por la Asociación Atlas Gobernanza Global (ATLAS) para remitirte, a través del canal de avisos de la comunidad de WhatsApp, comunicados sobre futuros eventos de ATLAS y sus colaboradores.

¿Quiénes son los drusos y qué suponen para Israel y Siria?

Los drusos conforman una comunidad única de origen árabe de alrededor de un millón de personas que residen en zonas de Israel, Líbano y Siria, especialmente en la región de los Altos del Golán. Su identidad, tanto religiosa como étnica, deriva del islam chiita, influenciada por diversas corrientes religiosas como el hinduismo, u otras religiones abrahámicas. De hecho, los drusos veneran determinadas figuras del cristianismos y ciertos textos del judaísmo, por ejemplo, a diferencia de otras ramas del islam. Esta comunidad es hermética con un acceso restringido a ella e incluso acceso limitado a textos sagrados.

Desde la caída de Bashar al-Asad, Israel ha dirigido ataques contra el nuevo régimen sirio. Sin embargo, la escalada de este conflicto ocurrió esta semana con la declaración de Israel de haber atacado Siria en defensa de la comunidad drusa en este país, tras el crudo enfrentamiento entre drusos y grupos beduinos que sería intervenido por el régimen sirio a favor de la comunidad beduina.

Los drusos suponen un punto clave para Israel en la región. Por una parte, Israel ha declarado que la zona sur de Siria que comprenden las regiones de Daraa y Suwayda, donde actualmente tienen lugar las hostilidades, deben estar desmilitarizadas con el fin de funcionar como una zona colchón para Israel. Por otro lado, los drusos suponen una comunidad significativa formando parte incluso de las fuerzas armadas israelíes, lo que ha llevado a Israel a defender de manera visible cualquier masacre acometida contra dicha comunidad. Más allá de estas razones, a estas alturas el gobierno de Netanyahu cuenta con un apoyo mayoritariamente radical y sionista extremo en la Knesset, lo que conllevaría reacciones radicales e inmediatas en lo que a política exterior se refiere.

Recientemente, un alto al fuego en la región ha logrado el cese de las hostilidades. Sin embargo, a pesar de la retirada de tropas sirias de Suwayda, sigue sin conocerse cuánto pueda durar esta reacción. Por otro lado, EE. UU. insta a Israel a desescalar las tensiones con Siria, puesto que ya se habría venido trabajando en la adhesión de Siria a los acuerdos de Abraham. Este hito habría supuesto un gran logro no solo para la administración Trump sino también para el propio Netanyahu al conseguir el apoyo y reconocimiento de uno de los antiguos mayores aliados del régimen chiita de los ayatolás en Irán. Sin embargo, todo esto se encuentra ahora en juego y los eventos pueden evolucionar de manera impredecible de un momento a otro.